Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Oxígeno en Marte? Un robot con IA descubre cómo producirlo; entender

Como han alarmado expertos como Elon Musk y Bill Gates, el Inteligencia artificial está ocupando rápidamente todos los espacios antes exclusivos de la raza humana.

Mentes brillantes de todo el mundo predicen que en los próximos años tendremos robots y sistemas de inteligencia artificial trabajando en absolutamente todo. Sin embargo, ahora es posible ver que estas predicciones se hagan realidad.

vea mas

Microsoft lanza 'Windows App', llevando el sistema operativo a...

El salario mínimo de 2024 podría decepcionar a muchos trabajadores

Recientemente, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, dirigidos por el profesor Jun Jiang, probaron un robot capaz, ni más ni menos, de “crear” oxígeno desde cero.

Llamado M3GAN, el robot utilizó materiales recolectados de la superficie de Marte para generar el gas. ¿Podría ser la premisa faltante para el inicio de la colonización humana en el Planeta Rojo?

Pronto Marte estará “oxigenado”

Astrónomos de todo el mundo, así como científicos de otras áreas interesados ​​en la exploración espacial, han “Se devanó los sesos” para establecer protocolos tangibles para mantener colonias humanas en Marte.

Sin embargo, los científicos se enfrentan a cuestiones fundamentales, como la gravedad marciana, la elevada incidencia de la radiación solar y, por supuesto, la falta de oxígeno en la superficie de nuestro vecino espacial.

Ahora, según el estudio publicado por el profesor Jun Jiang en la revista Síntese da Natureza, es posible vislumbrar la creación de oxígeno a partir de fragmentos del suelo de Marte.

¿Cómo pudo el robot crear oxígeno?

M3GAN, también llamado R3, es un robot convencional, no humanoide, que se asemeja a un “frigorífico con brazos”, según informan algunos científicos que trabajan con él. (ver la imagen a continuación)

(Imagen: Jun Jiang/Universidad de Ciencia y Tecnología de China/reproducción)

Para que fuera capaz de generar oxígeno, los científicos colocaron trozos de meteoritos en uno de los compartimentos del robot. Con esto, la máquina utilizó ácidos para diluir las rocas y comenzó a hacer combinaciones hasta llegar al O2.

En total, R3 realizó alrededor de 3,7 millones de combinaciones, hasta identificar residuos de agua (H2O) contenidos en rocas marcianas e iniciar el proceso de extracción del oxígeno allí contenido.

Todo el proceso se llevó a cabo sin interacción humana y en un ambiente controlado. Al regresar a la sala M3GAN al final de las pruebas, los científicos comprobaron que el robot era capaz de producir 60 gramos de oxígeno por hora por cada metro cuadrado de tierra marciana.

La NASA también busca oxígeno en Marte

Aunque increíble, el experimento llevado a cabo por el equipo chino no es único. A través del rover Perseverance, que se encuentra en una misión de reconocimiento en el suelo de Marte, el NASA también está buscando formas de generar oxígeno en el planeta.

Según información de la agencia espacial norteamericana, el pequeño robot ya logró generar oxígeno a partir de muestras de aire de Marte. Se sabe que el Planeta Rojo es rico en agua y hielo, materiales de los que es posible extraer el gas esencial para la vida humana.

Experimentos como los que implican el uso de M3GAN y Perseverance son muy importantes para el futuro de la exploración espacial.

Cabe mencionar que además del oxígeno, estos proyectos pueden acelerar la extracción de otros gases, minerales y otras sustancias esenciales para la supervivencia humana fuera del planeta Tierra.

Licenciada en Historia y Tecnología de Recursos Humanos. Apasionado por la escritura, hoy vive el sueño de trabajar profesionalmente como redactor de contenido web, escribiendo artículos en diferentes nichos y formatos.

Interpretación de texto: cargo por ENEM
Interpretación de texto: cargo por ENEM
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Regencia verbal
Actividad en portugués: Regencia verbal
on Jul 22, 2021
Actividad en inglés: Canción de tributo al día de la madre
Actividad en inglés: Canción de tributo al día de la madre
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025