Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: cómo hacer una momia

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, sobre la construcción de una momia. Sabías que para hacer momias los egipcios usaban una técnica llena de detalles? ¿Sabremos más sobre este tema? así que lee el texto como hacer una momia! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Cómo hacer una momia - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Cómo hacer una momia - Grado 7 - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Cómo hacer una momia - Grado 7 - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

como hacer una momia

Las momias más famosas del mundo son las egipcias. Para realizar los que se conservan hasta el día de hoy, los egipcios utilizaron una técnica llena de detalles. Primero, sacaron los pulmones, el corazón, los intestinos, el cerebro y todo lo demás del cuerpo. Se lavaron y secaron muy bien con sal y natrón, un compuesto que absorbe toda el agua y deja el cuerpo súper seco. Luego, envolvieron muy bien el cadáver con tiras de lino, decoraron y perfumaron, le pusieron amuletos para proteger el alma. Momia lista, es hora de ponerla en el sarcófago, una especie de ataúd, y luego en la tumba. Este es el modelo de momia más famoso que existe en películas y museos.

Pero existen otros tipos de momias, ya que muchos pueblos desarrollan técnicas para preservar cuerpos. Las momias más antiguas fueron elaboradas por el pueblo Chinchorro, que vivía en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, a lo largo del Océano Pacífico.

Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 182. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Identifique el propósito del texto leído:

() enseña a hacer una momia.

() explica cómo se hizo una momia.

() contar una historia sobre una momia.

Pregunta 2 - En el pasaje “Primero, sacaron los pulmones, el corazón […]”, el pronombre “ellos” se usaba para:

() volver a "los egipcios".

() anuncian "los egipcios".

() caracterizan a “los egipcios”.

Pregunta 3 - En el segmento “[…] y natron - un compuesto que absorbe toda el agua, dejando el cuerpo súper seco.. ”, La parte resaltada realiza la función de:

() definir el término “natrón”.

() oponerse al término “natron”.

() complementan el término “natrón”.

Pregunta 4 - Subraye, en el siguiente fragmento, los verbos que expresan acciones del pueblo egipcio en la antigüedad:

"Luego envolvieron muy bien el cadáver con tiras de lino, adornaron y perfumaron, le pusieron amuletos para proteger el alma".

Pregunta 5 - En “[…] ponen amuletos para proteger el alma”, la preposición “a” expresa:

() un destino.

( ) Una condición.

( ) a proposito.

Pregunta 6 - En el extracto “[…] hora de ponerla en el sarcófago […]”, el pronombre “la” se refiere a:

( ) el alma.

() a la momia lista.

() a la tumba.

Pregunta 7 - En el período "Pero hay otros tipos de momias, porque muchas personas desarrollan técnicas para la conservación de los cuerpos ”, el término subrayado indica:

() hecho que se suma al anterior.

() un hecho que es la causa de lo anterior.

() hecho que contrasta con el anterior.

Pregunta 8 - Vuelve a leer esta oración en el texto:

“Las momias más antiguas fueron preparadas por el pueblo Chinchorro […]”

La frase anterior fue escrita en voz pasiva. Señale la alternativa en la que se reescribió en voz activa:

() El pueblo Chinchorro preparó las momias más antiguas.

() El pueblo Chinchorro preparó las momias más antiguas.

() El pueblo Chinchorro preparaba las momias más antiguas.

Pregunta 9 - En oración “[…] que vivió en el desierto de atacama […] ", La expresión subrayada indica una circunstancia de:

( ) bastante.

( ) lugar.

( ) hora.

Por Denyse Lage Fonseca Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de 7. ° gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7mo gradoPráctica de portugués 7 ° añointerpretación de texto 7mo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradotarea de interpretación de texto 7mo grado
Interpretación del texto: Conozca una especie de libélula en peligro de extinción
Interpretación del texto: Conozca una especie de libélula en peligro de extinción
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El gato y los ratones
Interpretación del texto: El gato y los ratones
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Chico encontrado
Interpretación del texto: Chico encontrado
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025