Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de lección del día del libro para jardín de infantes y educación primaria

Seleccionamos en este post algunas plantillas listas para su Plan de clase del día del libro para jardín de infantes y educación primaria.

La finalización del plan de lecciones del Día del libro para niños para la escuela primaria y la serie inicial es importancia fundamental para facilitar el acceso al libro y, al mismo tiempo, su circulación en el Ambiente escolar. Esto significa la democratización de los libros y la lectura en el entorno escolar, donde el horario planificado ha "Efecto multiplicador en cuanto a la promoción de la lectura como fuente de placer, conocimiento y logro de ciudadanía."

En abril, hay tres días en los que Día del libro:

  • O Día Internacional del Libro Infantil se celebra anualmente en 2 de abril: Esta fecha tiene como objetivo incentivar y concienciar sobre la importancia de este género literario para la formación de nuevos lectores.
  • O Día Nacional del Libro Infantil se celebra anualmente en 18 de abril: Esta fecha también se conoce como Día de Monteiro Lobato, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura brasileña.
  • O Día mundial del libro, o simplemente el Día del libro, se celebra anualmente en 23 de abril: Además de honrar varias obras literarias y sus autores, el Día del Libro también busca concienciar a las personas sobre los placeres de la lectura.

En las escuelas de todo el país, los maestros trabajan esta fecha en el aula y fue con esto en mente que seleccionamos estos consejos y modelos para Plan de lección del día del libro, verificar:

Índice

  • Plan de lección del día del libro - Literatura infantil
  • Plan de lección Día del libro infantil - Monteiro Lobato
  • Plan de lecciones del día del libro para niños - Plan diario
  • Plan de lecciones del día del libro infantil para la escuela primaria y la primera serie
  • Plan de lecciones del Día del Libro para Niños - 18 de abril

Plan de lección del día del libro - Literatura infantil

Plan de lección del día del libro - Literatura infantil

Plan de lección del día del libro - Literatura infantil

Ejes de trabajo:

  • Identidad y autonomía
  • Movimiento
  • Lenguaje oral y escrito
  • Sociedad
  • Matemáticas
  • Artes visuales

Objetivos específicos:

  • Adquiera el hábito de escuchar historias;
  • Favorecer momentos de placer grupal;
  • Explore los movimientos corporales a través de la danza y los juegos;
  • Fomentar el conocimiento de la historia a través de las fechas conmemorativas;
  • Favorecer el contacto con textos de calidad literaria;
  • Valorar el libro como fuente de entretenimiento y conocimiento;
  • Fomentar la formación de lectores y escritores desde Kindergarten;
  • Familiarizarse con la escritura a través del manejo de libros, revistas, historietas y otros para experimentar diferentes idiomas;
  • Permitir el desarrollo de la oralidad, la imaginación y la creatividad de los niños;
  • Desarrollar la percepción visual a través de actividades orales y escritas;
  • Comunicar ideas que involucren conceptos matemáticos.

 Estrategías de enseñanza:

  • Conversación informal sobre el autor de los cuentos del “Sítio do Pica-Pau Amarelo” Monteiro Lobato;
  • Uso de actividades que favorezcan la socialización y la interacción;
  • Lecturas en un círculo de conversación;
  • Participación en juegos y juegos que involucran bailar;
  • Interpretación de varias canciones y canciones;
  • Uso del lenguaje oral para hablar, jugar, comunicarse y expresar ideas;
  • Recuento oral de historias contadas por el profesor;
  • Producción de textos orales a partir de una escena o grabados secuenciales;
  • Trazar y escribir letras y palabras;
  • Realización de actividades orales y escritas;
  • Creación de dibujos, pinturas, collages, maquetas, etc;
  • Realización de actividades de pintar, cortar, pegar, modelar, puntear y relacionar;
  • Juegos y juegos y desarrollar la idea de algunos conceptos matemáticos;
  • Actividades orales y escritas.

Recursos:

  • Lápiz de color
  • Crayón de cera
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Masa de moldar
  • Lápiz de grafito
  • Goma
  • TV y DVD
  • insignias de cartón
  • Libros y revistas
  • Juegos educacionales
  • tinta gouache
  • Pincel
  • hoja de carta
  • Sonido y CD
  • Material chatarra
  • Póster

Evaluación:

  • La evaluación se realiza a través de registros y observaciones, con el objetivo de percibir el desarrollo del niño a la luz de las actividades propuestas.

Más en:

  • Juegos del día del libro
  • Actividades de interpretación de textos Día del libro
  • Actividades de producción de texto del día del libro

Plan de lección Día del libro infantil - Monteiro Lobato

Plan de lección Día del libro infantil - Monteiro Lobato

Monteiro Lobato fue verdaderamente uno de los hombres más grandes de la historia de este país. Gran escritor, celebrado por generaciones y generaciones de niños por su espectacular obra “O Sítio do Picapau Amarelo”, Lobato también fue un emprendedor. Además, a través de todas sus producciones y logros quiso por qué quería hacer que Brasil creciera, se desarrollara, ocupara un lugar destacado en el mundo.

Originario del interior de São Paulo, más concretamente de la ciudad de Taubaté, el escritor hizo un poco de todo en su vida. Lo que queda en la memoria colectiva nacional es su fuerte conexión con los niños. Proximidad y cariño conseguidos con el apoyo de Narizinho, Emília, Visconde, Pedrinho y otros personajes del sitio. En sus obras dedicadas a los niños, Lobato ha logrado hazañas reales como contar la historia del mundo haciéndolo divertido y atractivo para los más pequeños, o incluso hablando de adultos y temas serios de forma relajada, como la cuestión de Petróleo.

Justificación:

Conocer la obra de Monteiro Lobato debe ser una actividad básica programada por todas las escuelas de nuestro país. Conocer el sitio y sus personajes, explorar las páginas escritas por Monteiro Lobato, es muy más que un deber escolar, es un gran placer y una contribución esencial a nuestro propio sentimiento. Lobato significa literatura e historia de alta calidad. No leer sus obras significa renunciar a libros que simbolizan nuestra propia identidad. El sitio Pica-pau Amarelo fue una forma que nosotros, los maestros de Pre II, encontramos para presentarles a los estudiantes a este maravilloso escritor, desarrollando en los estudiantes la pasión por la lectura

Problemático:

A nuestros estudiantes les gustan mucho las historias y los dibujos. Por eso decidimos trabajar, en el mes del cumpleaños de Monteiro Lobato, en dos cosas: cuentos y dibujos. El diseño del Sitio do Pica-pau Amarelo es un recurso que pretendemos utilizar para estimular aún más este gusto en los niños, cuyas historias sacan a relucir aún más la creatividad de los niños.

Metas:

  • Conoce al escritor Monteiro Lobato, así como sus obras:
  • Crear en los alumnos el hábito de la lectura, a través del contacto con los cuentos;
  • Despertar un ambiente agradable para la lectura, donde el niño pregunte y tenga ganas;
  • Proporcionar socialización a través de la producción de textos orales con colegas;
  • Desarrollar interés y atención por la música, la lectura, los cuentos y la escritura.

Desarrollo:

Introducción del autor Monteiro Lobato:

  • Biografía;
  • Rompecabezas;
  • Canciones.

2. Presentación de los personajes principales y sus características:

  • Canciones;
  • Película (s;
  • carteles;
  • Pliegues;
  • Fabricación de muñecos;
  • Cocinando;

3. Haciendo un libro gigante:

  • Producción colectiva;

Culminación:

  • Los profesores se caracterizarán como D. Benta y Tia Nastácia y contarán la historia del libro, creado por los alumnos de Pre II, para todas las clases. Al final, recibirán los pasteles de lluvia de la tía Nastácia. Los niños de Pre II irán vestidos de Emília (niñas) y Visconde de Sabugosa (niños). La sala estará decorada para recibir a los escolares en un ambiente similar al Sitio do Picapau Amarelo. Serás recibido con música, tema de esta obra.

Contenidos integrados:

  • Matemáticas: secuencia numérica y cuantificación;
  • Lenguaje oral y escrito: lectura, alfabeto y nombre en sí;
  • Naturaleza y sociedad: Alimentos y animales;

Evaluación:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria del niño en el desempeño de sus actividades, en la relación con los compañeros y con el profesor. El instrumento de evaluación serán los informes diarios en el cuaderno de planificación del maestro y se pasará a los padres al final del semestre a través del portafolio.

Vea también:

  • Día del libro infantil: tarjetas para la producción de textos
  • Ideas para el día del libro
  • Actividades Día del Libro Infantil Monteiro Lobato

Plan de lección del Día del libro para niños - Plan diario

  • LENGUA PORTUGUESA;
  • MATEMÁTICAS;
  • ARTE DE TEATRO.

CONTENIDO:

  • DÍA NACIONAL DE LA LITERATURA INFANTIL;
  • LITERATURA INFANTIL (CUENTO);
  • CUENTO: PEQUEÑO SOMBRERO ROJO;
  • IDENTIFICACIÓN DE PARTE DE UNA IMAGEN ENTERA;
  • SECUENCIACIÓN LÓGICA DE ESCENAS;
  • NÚMEROS QUE INDICAN ORDEN: 1º A 4º;
  • TEATRO: REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y ESCENARIO DE TEATRO.

METAS:

  • EXPLORA EL UNIVERSO LINGÜÍSTICO DESDE LA LITERATURA INFANTIL (CUENTO);
  • ESCUCHAR UNA HISTORIA, PARTICIPAR EN LA HISTORIA LEER Y COMPRENDERLA;
  • IDENTIFICAR LAS PARTES PEQUEÑAS DE UN TODO (IMAGEN);
  • SECUENCIAR LÓGICAMENTE ESCENAS DE UNA HISTORIA;
  • ORDENE ESCENAS USANDO LOS NÚMEROS ORDINALES DEL 1º AL 4º;
  • EXPLORA LA IMAGINACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE DEL TEATRO.

METODOLOGÍA:

  • HABLAR SOBRE LITERATURA INFANTIL;
  • PRESENTACIÓN DE VARIOS LIBROS DE CUENTOS;
  • PRESENTACIÓN Y LECTURA DEL CUENTO EN RED HAT;
  • PINTAR ESCENAS DE LA PARTE PRINCIPAL DEL CUENTO (CADA EDUCADOR PINTARÁ UNA ESCENA Y HARÁ UNA IMAGEN);
  • ORGANIZACIÓN LÓGICA DE ESCENAS POR GRUPO GRANDE;
  • CORTE Y PEGADO DE PEQUEÑAS PARTES DE UNA IMAGEN TOMADA DE UN TOTAL Y REEMPLAZADA EN SU POSICIÓN;
  • SECUENCIA DE CUATRO ESCENAS USANDO LOS NÚMEROS ORDINALES;
  • HACIENDO IMÁGENES DE LOS PERSONAJES DE LA HISTORIA;
  • REPRESENTACIÓN DE TEATRO LIBRE DE LA HISTORIA LEÍDA Y EXPLORADA DURANTE LA CLASE.

EVALUACIÓN:

  • OBSERVATORIO DURANTE TODO EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Plan de lecciones del día del libro infantil para la escuela primaria y la primera serie

Plan de lecciones del día del libro infantil para la escuela primaria y la primera serie

Plan de lecciones del día del libro infantil para la escuela primaria y la primera serie

OBJETIVO GENERAL

  • Lleva al alumno al mundo de la imaginación y al mismo tiempo descubre el maravilloso universo de la literatura.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Favorecer el aprendizaje en otras áreas del conocimiento;
  • Despertar y fomentar el interés por la lectura
  • Facilite el acceso de los estudiantes a diferentes soportes de texto.
  • Enriquece el vocabulario
  • Contribuir a la formación de lectores autónomos y competentes.
  • Establecer una asociación constante entre profesionales para obtener cooperación;
  • Instigar la curiosidad de los niños;
  • Brindar la búsqueda e integración de clases en la socialización del conocimiento.
  • popularizar el libro
  • Formar lectores en el entorno escolar

METODOLOGÍA

  • Se propondrán diversas actividades durante la semana, para cada clase de alumnos. “Toda la escuela participará en actividades como“ Feria del libro ”,“ Rueda de lectura ”,“ Visita a la biblioteca pública de la ciudad ”Exposición de Books Made by Students ”, presentación teatral basada en fábulas y clásicos de la literatura mundial como Romeo y Julieta de William Shakespeare, etc.
  • Tiempo de lectura: los estudiantes leen o cuentan una historia de un libro que leyeron, o en parejas, cuentan la historia a un grupo y viceversa.

RECURSOS:

  • Humanos: Docentes y estudiantes, personal técnico y comunidad en general.
  • Materiales: rotulador, lápices de colores, regla, rotulador, pancartas, carteles y libros infantiles y materiales diversos.

Evaluación:

  • La evaluación será continua, mediante la observación diaria de los alumnos en el desempeño de sus actividades, en la relación con compañeros y profesores.

Otros Actividades para el Día del Libro Infantil.


Plan de lecciones del día del libro para niños - 18 de abril

Plan de lecciones del Día del Libro para Niños - 18 de abril

Plan de lecciones del Día del Libro para Niños - 18 de abril

Valorar las fechas conmemorativas, viendo la importancia en nuestras vidas y en el desarrollo cognitivo de los alumnos. Permitiendo el desarrollo del lenguaje oral y escrito, utilizándolos como interacción y participación de todos en la escuela.

Metas:

  • Reconozca que el libro es la mejor manera de crecer en sabiduría e inteligencia;
  • Valorar los momentos de lectura, entendiendo que es la mejor forma de despertar nuestro conocimiento del mundo.

Lo que se espera que aprendan los estudiantes:

  • Desarrollar habilidades de investigación oral y escrita;
  • Ampliar el gusto por la lectura;
  • Conocer obras y autores;
  • Declamar poemas, rimas, entre otros;
  • Aprender a compartir lecturas: colectivas, individuales, silenciosas, a coro, etc .;
  • Diferenciar los textos;
  • Leer en otra habitación, con entonaciones correctas;
  • Declamar poesía;
  • Representar algún tipo de texto;
  • Aprenda a escuchar la lectura de su colega.

Qué debe garantizar el docente durante el proyecto:

  • Llevar varios libros al aula para que los estudiantes puedan consultarlos para la verificación de varios textos, obras y autores;
  • Favorecer iniciativas individuales y colectivas de lecturas y textos diversos;
  • Proponer preguntas que hagan pensar a los estudiantes sobre la importancia de leer buenos libros;
  • Cree ambientes de lectura divertidos: lea a sus compañeros de clase en otras salas;
  • Garantizar de forma segura recitaciones de poesía a colegas de otras clases;
  • Organizar rincones de lectura con los estudiantes; paneles;
  • Incluir la participación de los estudiantes en cada toma de decisiones;

Pasos planificados:

1er día:

  • Tómese un momento para reflexionar “¿Cuál es la importancia de la lectura para nosotros?”.
  • Rueda parlante sobre lo que te gusta leer? ¿Qué has leído y qué es lo que más te gustó?
  • Acuerde con los estudiantes lo que harán para presentar a las otras clases: ¿poesía, rimas, representaciones? ¿Qué?
  • Proponer a los estudiantes investigaciones sobre las obras y autores que hayan leído o no, especialmente sobre Monteiro Lobato, el padre de la literatura infantil; elija mediante votación a 3 autores y en grupos investigue sus obras y exponga en la pared.

2 º día:

  • Haz afiches sobre la importancia de la lectura y pégalos en los rincones adecuados.

3er día:

  • Los estudiantes de otros grados cuentan historias de los libros de la biblioteca a los estudiantes (1º y 2º año).

4to día

  • Presentación de poemas, canciones, representaciones.
  • Motivar a los estudiantes sobre la importancia de la lectura y repartir favores de fiesta alentadores (marcadores de libros).

Curiosidades:

  • El 18 de abril es el Día Nacional del Libro Infantil. ¡Es la fecha de nacimiento de uno de los principales escritores de literatura infantil en Brasil, Monteiro Lobato! Creó aventuras con figuras muy brasileñas, recuperó las costumbres y leyendas del folclore nacional. Y no se detuvo ahí, los mezcló todos con elementos de la literatura universal, la mitología griega, el cómic y el cine. ¡Leer un libro de Monteiro Lobato o cualquier otro es entrar en un mundo nuevo y explorarlo! Sí, el libro es mágico, por eso nos permite viajar a lugares increíbles y no queremos detenernos más. Si no te has sumergido en las mágicas aventuras de los libros, te recomendamos algunos escritores brasileños para empezar: Ziraldo, Monteiro Lobato y Ruth Rocha.

Más en:

  • Ideas para el día del libro
  • Favores para el día del libro
  • Proyecto para el Día del Libro Infantil

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Atención mujeres: 50% de los brasileños ahorran dinero para gastar en amantes
Atención mujeres: 50% de los brasileños ahorran dinero para gastar en amantes
on Aug 04, 2023
Un clásico para tu merienda: Mira la receta de la torta de Romeo y Julieta
Un clásico para tu merienda: Mira la receta de la torta de Romeo y Julieta
on Aug 04, 2023
Aprende a eliminar la baba de okra de la manera correcta
Aprende a eliminar la baba de okra de la manera correcta
on Aug 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025