Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Glándula tiroides: características, enfermedades, tratamiento, riesgos y más

La tiroides es una glándula muy importante en todos los sistemas del cuerpo humano, está ubicada en la parte interna de la garganta, justo debajo de un protuberancia conocida como la nuez de Adán, y su tamaño solo alcanza los 15 ml, a pesar de su pequeña forma realiza grandes funciones en nuestro cuerpo. ¿Conozcamos un poco las funciones de esta glándula?

Índice

  • CARACTERÍSTICAS DE LA GLÁNDULA
  • ENFERMEDADES PRINCIPALES
  • TRATAMIENTO
  • FACTORES DE RIESGO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO:
  • FACTORES DE RIESGO
  • TRATAMIENTO

CARACTERÍSTICAS DE LA GLÁNDULA

La tiroides tiene una forma muy conocida y digamos exótica, la apariencia de una mariposa, como se mencionó está ubicada en la parte frontal del cuello, es decir, en la parte interna de la garganta, esta glándula se encarga de producir hormonas que son sumamente necesarias para el buen funcionamiento de todo nuestro cuerpo y organismo, la Las hormonas T3 y T4 están presentes en todas las fases de nuestra vida, como el crecimiento, regula la frecuencia cardíaca, el sueño, el razonamiento, la memoria, la temperatura corporal, El correcto funcionamiento del intestino y en especial de nuestro metabolismo, además, tiene gran importancia en la formación de los órganos fetales, especialmente el sistema nervioso. central.

Es pequeño comparado con otros órganos del cuerpo humano, pero como podemos ver tiene grandes funciones, y si estas funciones sufren alguna consecuencia durante la vida, puede dañar el funcionamiento de todo nuestro organismo.

ENFERMEDADES PRINCIPALES

La tiroides puede verse afectada por diversas enfermedades como hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulos benignos o bocios, cáncer de tiroides.

Primero, hablemos del Hipotiroidismo, que impide la producción de hormonas T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina), que, como hemos visto, son de gran importancia para el funcionamiento de nuestro organismo, si se ve afectado puede provocar hipotiroidismo, los principales síntomas ellos son:

  • El corazón puede tener un latido más lento.
  • El cuerpo puede cansarse más acompañado de una condición depresiva.
  • Pérdida de recuerdos recientes, es decir, la memoria está comprometida.
  • La piel puede verse más seca,
  • intestino atrapado
  • Gran sensibilidad a temperaturas más frías.
  • resfriados frecuentes
  • Y aumento de peso inexplicable
  • Y frecuentes cambios de humor

Afecta principalmente a mujeres ancianas, llegando al 5% al ​​9% de los casos, también puede afectar a hombres, pero el porcentaje no llega al 0,3%.

 En algunos casos incluso puede afectar a recién nacidos, llamado hipotiroidismo de origen congénito, es fácil identificado por la prueba de punción del talón, el número de recién nacidos afectados por la enfermedad es grande, llegando a más de 3 mil casos.

TRATAMIENTO

El tratamiento se realiza mediante la reposición de hormonas tiroideas, con pequeñas dosis asegurando el mantenimiento de los niveles de la hormona TSH en valores normales.

Si no existe un tratamiento adecuado, puede derivar en problemas graves, como afectar la parte física y mental del individuo, el aumento en el nivel de colesterol y la alta posibilidad de desarrollar problemas posteriormente cardíaco

HIPERTIROIDISMO: A diferencia del hipotiroidismo, esta enfermedad es causada por grandes cantidades de hormonas, es decir, su exceso en producción de la glándula, en Brasil hay más de 150 mil casos por año, es decir, un número muy alto, puede llevar a otras enfermedades. Los principales síntomas son:

  • El cuerpo es totalmente más activo
  • Corazón con latidos muy acelerados y, en consecuencia, aumento de la presión.
  • Intestinos flojos
  • Insomnio junto con debilidad muscular
  • Pérdida de peso sin indicación aparente
  • dar la mano
  • En casos de ciclos menstruales, puede haber cambios.
  • En algunos casos, no en todos, puede desarrollar papada en el cuello.
  • Irritabilidad sin motivo
  • En algunos casos puede provocar infertilidad.
  • Y sensación extrema de calor

El hipotiroidismo afecta principalmente a mujeres de entre 20 y 40 años. Las personas mayores generalmente no presentan tantos síntomas.

FACTORES DE RIESGO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO:

Los factores de riesgo pueden involucrar a las personas que consumen alcohol en exceso, la falta de ejercicio diario y el tabaquismo.

El diagnóstico se realiza a través de pruebas que miden el nivel de hormonas, la prueba identifica si las hormonas T3 y T4 están en niveles excesivos.

El tratamiento puede ocurrir a través de medicamentos antitiroideos específicos y yodo radiactivo que destruye permanentemente la enfermedad, los cuales no lo hacen. son efectivos en el tratamiento, porque después de algún tiempo la enfermedad puede manifestarse nuevamente, en algunos casos puede ser necesario cirugía.

NÓDULOS TIROIDES

Los nódulos tiroideos afectan a gran parte de la población brasileña, llegando al 60% de los casos ya evaluados, pero solo el 5% tiene nódulos más graves, como tumores malignos, que pueden tener síntomas o no frecuente.

Aún no se sabe cómo aparecen los nódulos en nuestro cuerpo, pero puede estar directamente relacionado con la enfermedad de Hashimoto, que causa hipotiroidismo.

  • Puede haber varios factores de riesgo, como la edad, es decir, cuanto más envejecemos, más probabilidades tenemos de desarrollar nódulos.
  • Las mujeres tienen una alta probabilidad de desarrollarlos, pero es importante tener en cuenta que el cáncer de tiroides afecta más a los hombres que a las mujeres.
  •  El 90% de los casos los nódulos tiroideos son benignos, es decir, solo el 10% de los casos tienen una mayor sospecha de cáncer

SINTOMAS

Como ya se mencionó, los nódulos no presentan tantos síntomas, pero si son estimulados o tocados, puede causar:

  • dolor de cuello,
  • Al tragar algo de comida puede haber molestias,
  • En algunos casos, dificultad para respirar,
  • O incluso la voz cambiando de tono, volviéndose un poco ronca

TRATAMIENTO

Los nódulos no cancerosos no necesitan necesariamente un tratamiento específico, es solo Es importante acudir al médico y someterse a pruebas para ver qué tipos de nódulos están presentes. en el cuerpo.

CÁNCER DE TIROIDES O CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES:

El cáncer de tiroides se desarrolla a través de nódulos que se encuentran en el cuerpo, esto ocurre cuando los nódulos crecer en la tiroides rápidamente, si no se trata inmediatamente, tiene una alta probabilidad de para difundir.

La mayoría de las personas que tienen cáncer no suelen presentar síntomas específicos, pero es importante estar atento a ciertos aparición de bultos, estos bultos pueden ser los nódulos, es extremadamente importante realizar frecuentes rutina.

FACTORES DE RIESGO

  • Tratamientos de radiación
  • Si hay casos de cáncer de tiroides en la familia, es importante consultar a un médico.
  • Identificación de pequeños nódulos principalmente en la zona del cuello, un factor de riesgo importante

TRATAMIENTO

El tratamiento puede incluir cirugía, yodo radiactivo, radiación externa y los casos más graves que ingresan a la quimioterapia, que elimina las células cancerosas.

Otros articulos:

  • lepra
  • Penicilina
  • Meningitis

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: pronombres
Actividad en portugués: pronombres
on Jul 22, 2021
Evaluación diagnóstica - matemáticas (quinto año)
Evaluación diagnóstica - matemáticas (quinto año)
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025