Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantil

protection click fraud

Seleccionamos en este post un plan de lección de regreso a la escuela, trabajar con alumnos de primer grado para trabajar en el adaptación e integración en el espacio escolar.

O Inicio de las clases es un momento que mezcla alegría, tristeza, ansiedad, novedad y llanto.

Precisamente porque es algo nuevo para el niño, requiere una período de adaptación, especialmente para aquellos que van a la escuela por primera vez. La fase de adaptación puede durar unos minutos, horas, días e incluso meses… depende del niño y sobre todo del colegio. Entonces, surge la preocupación. ¿Qué se puede hacer para que el niño sienta placer de estar en la escuela?

También verifique:

  • Cubiertas ilustradas para cuadernos
  • Fundas bimensuales para el cuaderno del profesor

Índice

  • Plan de lecciones de regreso a clases: adaptación e integración
  • Plan de lecciones de regreso a clases - Adaptación e integración en PDF
  • plan de lección de regreso a la escuela
  • Plantillas de insignias para imprimir
  • Plan de lecciones de regreso a clases - Turismo escolar
  • Plan de lecciones de regreso a clases para la primera semana de clases en PDF
instagram story viewer

Plan de lecciones de regreso a clases - Aadaptación e integración

Contenido

  • Lengua portuguesa:
  • Conversaciones, relatos de experiencias, narración;
  • Nombres de colegas, docentes y personal.
  • Insignia y cartel con una lista de nombres;
  • Alfabeto;
  • Historias infantiles;
  • Encuesta de redacción.
  • Matemáticas
  • Conteo oral;
  • Juegos;
  • Lectura de calendario.
  • Situaciones problemáticas.
  • Historia y Geografía
  • Reglas de convivencia.
  • Observación de diferentes ambientes en el espacio escolar.
  • La historia de vida del estudiante.

Objetivo general

Conocer la escuela como un entorno de transformación social, donde todos tienen algo que ofrecer.

Objetivos específicos

  • Colaborar para que los niños sientan placer de estar en la escuela;
  • Promover actividades lúdicas para conocer las instalaciones y las personas que trabajan en la escuela;
  • Facilita la simpatía, despierta calidez y espontaneidad.
  • Proponer actividades que colaboren para acercar a los compañeros, o entre ellos y los niños pequeños;
  • Fortalecer el vínculo afectivo y el diálogo abierto;
  • Elaborar lo acordado, de acuerdo a las necesidades del grupo;
  • Brindar actividades que contribuyan a la libre expresión: habladas, gesticuladas, cantadas o mediante dibujos.
  • Verifique las fases de escritura de los estudiantes.

Metodologías y sus tecnologías

  1. Acoger: Recibir a los niños con cariño y alegría;
  2.  Semana interactiva: contratos grupales, reflexión sobre las necesarias diferencias físicas y de comportamiento para una buena convivencia, actividades movilizadoras (dinámicas, dramatizaciones), registro del contrato de coexistencia.
  3. Realizar círculos de lectura, conversación y discusión, investigando las preferencias de los estudiantes, así como sus intereses en la escuela.
  4. Visite los diferentes entornos de la escuela, familiarizando a los alumnos con cada uno de ellos.
  5. Desarrollar actividades lúdicas con juegos, juegos y canciones en círculo, organizando a los alumnos con diferentes estrategias (individual, en grupos, en círculo, sentados en el suelo o en una silla).
  6. Trabajar con música (para hacer interpretaciones orales, gestos, escritura y dibujos);
  7. Actividades orales (rueda de conversación) donde los estudiantes pueden expresar sus expectativas sobre la escuela, sus emociones, sus sentimientos;
  8. Actividades con nombres (insignias) y alfabeto;
  9. Encuesta de redacción;
  10. Situaciones problemáticas (cuántos estudiantes estuvieron ausentes, cuántos niños hay, etc.)
  11. Registra hipótesis y conclusiones a través de dibujos, producciones de listas de palabras y textos breves.
  12. Resolver actividades prácticas que involucren entornos de aprendizaje.
  13. Utilice la sala multimedia para ver videos y películas que exploran la integración social del estudiante.

Evaluación

En este primer momento, realizar la evaluación a través de la observación, considerando actitudes y comportamientos del estudiante, ya que el enfoque principal es conocer al estudiante y el entorno social en el que se encuentra insertado.

Registre los aspectos observados en un cuaderno elaborado a tal efecto.

Recursos

Estéreo, CD, TV, DVD (Spirit film O Corcel Indomável), papel bond, cartulina, cartulina, lápiz color, lápiz, bolígrafo, tijeras, hilo, pegamento blanco, cuaderno, caja de zapatos y diccionario.

Sugerencias de actividades:

  • Actividades de regreso a la escuela
  • Actividades de regreso a clases 1 año
  • Actividades de regreso a clases 2 años
  • Actividades de regreso a clases 3 años
  • Actividades de regreso a clases 4 años
  • Actividades de regreso a la escuela para la alfabetización.
  • Actividades de regreso a la escuela.

Sugerencias de juego y dinámica:

Las dinámicas de grupo involucran a los niños, brindando la experiencia de trabajo colectivo, unión y formación de un grupo.

Tanto para niños como para adultos, la dinámica debe cumplir con las estrategias educativas previstas y no debe utilizarse de forma indiscriminada o solo como pasatiempo. A continuación verá varios ejemplos de Juegos y dinámicas grupales para niños, verificar:

  • Juego y dinámica infantil

Plan de lecciones de regreso a clases - AAdaptación e integración de PDF

Siempre pensando en ponértelo fácil, decidimos hacer el plan de lección de regreso a la escuela, que se muestra arriba, para descarga gratuita en PDF, consulte:

  • Descargar en PDF

plan de lección de regreso a la escuela

Cubrir:

Plan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantil

Proyecto de regreso a clases:

Plan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantilPlan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantilPlan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantil

Consejo de introducción, mi nombre es:

Imprima varias etiquetas de nombre y pida a los estudiantes que pongan su nombre en ellas, luego colóquelas en el piso del aula y forme una rotar con los estudiantes y mezclar, luego pedir a cada uno que identifique su nombre mostrándolo a la clase y tomando el Insignia.

Cuando todos tengan su insignia en la mano, distribuya cinta aislante para pegar las insignias en la blusa y comience una charla sobre una presentación como: Me llamo Flávia Campos, tengo 36 años, estoy casada, me gusta que me respeten y no me gustan las bromas malas Me gusta.

¡Empiece la presentación usted mismo y pase a la siguiente!

Otras formas de presentación pueden estar relacionadas con tipos de comida que me gustan, juegos que no me gustan, objetos o lugares). Agrupe a los alumnos según afinidades.

En el siguiente paso, pida a los niños que dibujen lo que les gusta en una hoja de papel A4 o incluso papel de cuaderno y que nombren lo que dibujaron como tema.

Una vez que los dibujos estén listos, el estudiante se los mostrará a sus compañeros y, poco después, se mostrarán en la pared de la clase.

Con estudiantes alfabetizados, la dinámica puede ser la misma.

Plantillas de insignias para imprimir

Plan de lecciones de regreso a la escuela para la educación infantil

Plan de lecciones de regreso a clases - Turismo escolar

Se acaban las vacaciones y pronto llega la pregunta de qué hacer el primer día de clases, para que sea más fácil, traje una actividad llamada turismo en la escuela donde la clase se reúne para adivinar dibujos hechos por el dobles.

Actividad para el primer día de clase - Turismo escolar

Esta actividad fue diseñada para estudiantes de 1º a 5º año de primaria. Deje que uno de los estudiantes veteranos o un ex alumno en la escuela con un recién llegado para que juntos puedan diseñar un lugar en la escuela que recuerde, al final del dibujo ponga todo en una caja y organice una sorteo de premios.

Se puede adoptar la opción de no poner los nombres de los alumnos en el grupo para no intimidar a los más tímidos, pero solo tu profesor sabrá si es mejor para ellos poner sus nombres o no.

Cada pareja o grupo toma una hoja de papel e intenta adivinar qué lugar describe el dibujo de la escuela, luego desafía a los estudiantes a encontrarlo. los lugares descritos en el dibujo (Solo haz este desafío si la clase está tranquila, si es un tipo desordenado es mejor dejarlo dentro del aula mismo).

Luego haga la presentación de los nombres de cada uno de forma individual, ya que los alumnos en ese momento se sintieron más libres para poder presentarse.

Si ves que todo va según lo planeado o incluso mejor, puedes pedirles que se dividan en grupos y al día siguiente cada grupo elegirá un empleado para que intervenga.

Dé sugerencias para preguntas como: nombre, edad, profesión, cuánto tiempo ha estado en esta profesión y por qué la eligió.

No olvide obtener los dibujos iniciales de los estudiantes y hacer un mural para el primer día de clase si es conveniente.


Plan de lecciones de regreso a clases para la primera semana de clases en PDF

Consulte un cuaderno del plan de lecciones de regreso a clases, preparado por “Simone Drumond”, listo para descargar en PDF, compruébelo:

  • Descargar en PDF

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Helia Pereira, Autora en Access
Helia Pereira, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
© Copyright Education for all people 2023