Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de texto: viaje a Grecia

Actividad de interpretación, dirigido a estudiantes de sexto año, del texto viaje a grecia. Como sugiere el título, conocemos las variadas costumbres de la Antigua Grecia, que influyeron en muchas culturas, ¡incluida la nuestra! ¡Vale la pena embarcarse en este viaje de conocimiento! ¿Vamos allá? A continuación, responda las preguntas interpretativas propuestas, ¡sumergiéndose de una vez por todas en el contenido del texto!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Viaje a Grecia - 6to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Viaje a Grecia - 6. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Viaje a Grecia - 6to grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

viaje a grecia

Bienvenido a la tierra de los dioses, los filósofos y los artistas.

En el mundo antiguo, no había ningún país llamado Grecia. Solo existían las poleis (plural de polis), ciudades griegas que vivían completamente independientes unas de otras. Funcionaban como pequeños países ubicados en campos fértiles, separados por montañas difíciles de cruzar. Por tanto, el contacto principal entre los polos se estableció por vía marítima.

Empecemos nuestra visita a la ciudad griega en el Gym: el lugar para practicar deporte. Como a los griegos les apasionaba el deporte, cada polis tenía su gimnasio. Los torneos eran un tributo a los dioses. Y hablando de dioses, subamos a la acrópolis. La acrópolis, el lugar más alto y fortificado de la polis, albergaba los monumentos religiosos. La religión era muy importante en Grecia y estaba presente en cada momento de la vida de las personas. Cuando nacía un niño, por ejemplo, le iban a presentar a Hestia, la diosa del hogar. Además, para los griegos, la naturaleza estaba llena de ninfas: deidades hermosas, jóvenes y mortales. De esa forma, cuando alguien cortaba un árbol, mataba a la ninfa que vivía en su interior.

Continuando nuestro viaje, nos dirigimos a Odeão. En este edificio se llevaron a cabo representaciones teatrales. Los griegos no solo se destacaron en teatro, sino también en escultura y arquitectura. Sus templos estaban decorados con hermosas estatuas y columnas. Estos hermosos edificios eran públicos. Esta es una de las principales diferencias entre la civilización griega y otras civilizaciones antiguas, donde todo podía ser decidido por el rey sin escuchar a la comunidad. En la polis todo lo resolvían los ciudadanos en asambleas. “Los griegos pasaban mucho tiempo en la calle, intercambiando ideas, conociendo la actualidad”, dice el profesor Manuel Rolph, de la Universidad Federal Fluminense.

Después de este viaje, quizás te estés preguntando: ¿por qué necesitamos conocer a un pueblo que vivió hace tanto tiempo? Las costumbres griegas influyeron en muchas otras culturas, incluida la nuestra. Además, los pensadores griegos produjeron obras que aún hoy se estudian en todo el mundo.

Fernanda Marques. “Instituto de Ciencia Hoy / RJ”. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - “Bienvenidos a la tierra de los dioses, los filósofos y los artistas ”. ¿A qué tierra se refiere el texto?

UNA.

Pregunta 2 - Identifica el propósito del texto:

a) destacar las habilidades artísticas de los griegos.

b) proporcionar al lector conocimientos sobre Grecia.

c) orientar a las personas que viajarán a Grecia.

d) presentar los principales dioses griegos.

Pregunta 3 - Según el texto, los polos eran las ciudades griegas del mundo antiguo. Respecto a ellos, no se puede decir que:

a) componían el país llamado Grecia.

b) eran independientes entre sí.

c) se encuentran en campos fértiles.

d) establecieron contacto entre sí a través del mar.

Pregunta 4 - El autor del texto define los sitios importantes construidos en la Antigua Grecia. Lista, numerando como se indica:

  1. El gimnasio
  2. la Acrópolis
  3. el odeón

() "En este edificio se realizaron representaciones teatrales".

() “El lugar para practicar deporte”.

() “El lugar más alto y fortificado de la polis que albergaba los monumentos religiosos”.

Pregunta 5 - En el extracto “[…] debería ser presentada a Hestia […]”, el pronombre “ella” reemplaza:

a) "un niño cuando nació"

b) "la diosa del hogar"

c) "un árbol"

d) "la ninfa"

Pregunta 6 - El profesor Manuel Rolph, consultado por el autor, cita uno de los hechos que diferencia a la civilización griega de otras civilizaciones antiguas. Señálalo:

UNA.

Pregunta 7 - ¿Por qué, según el autor, es importante conocer la Antigua Grecia?

UNA.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoactividad de interpretación de texto con respuestaactividad de interpretación de texto para imprimirActividad de lengua portuguesa 6o añoActividad portuguesa 6to gradoEjercicio de lengua portuguesa 6o añopráctica de portugués sexto gradointerpretación de texto 6to grado
Anvisa actúa contra lotes falsificados de dos medicamentos
Anvisa actúa contra lotes falsificados de dos medicamentos
on Nov 07, 2023
Trabajar desde casa genera una reducción del 54% en las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, según un estudio
Trabajar desde casa genera una reducción del 54% en las emisiones de gases nocivos a la atmósfera, según un estudio
on Nov 07, 2023
Diploma de periodista: la mejor 'medicina' contra las fake news
Diploma de periodista: la mejor 'medicina' contra las fake news
on Nov 07, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025