Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades de historia de 3 años: educación y transformación

si estas mirando actividades educacionales único para trabajar historia con estudiantes de 3 (tercer) año de escuela primaria, Estás en el lugar indicado. O educación y transformación preparó varias sugerencias listas para copiar, imprimir o descargar.

Índice

  • Actividades de historia 3 años
  • Evaluación de historia 3 años
  • Actividades de historia 3 años para imprimir
  • Historia Actividades en el hogar (tareas) 3 años

Actividades de historia 3 años

Las mejores actividades de historia por tercer año trabajar dentro y fuera del aula. Verificar:

conocer a otras familias

Actividades familiares imprimibles - Educación infantil.
Actividades familiares imprimibles

El propósito de esto actividades de cuentos divertidos para el tercer año de la escuela primaria es conocer a otras familias de tu arcilla de manera histórica (tiempo).

Prueba

  1. Cual es el apellido de su familia?
  2. ¿Cuántas personas viven en la casa de esta familia? ¿Quienes son ellas?
  3. ¿Cuánto tiempo ha vivido tu familia en el barrio?
  4. ¿Cuántas familias viven en la misma casa o en el mismo patio?
  5. ¿Qué origen (nacionalidad) de su familia?
  6. ¿Cómo contribuye cada individuo del hogar a la buena convivencia familiar?
  7. Cuente algunas historias interesantes o divertidas que conozca sobre su familia.

Aplique el cuestionario a dos familias y compare los resultados respondiendo las siguientes preguntas.

a) ¿A qué familia le gustó más entrevistar? ¿Porque?

b) ¿Cuál es la principal diferencia entre las familias que entrevistó?

c) ¿Qué familia fue la más numerosa?

e) ¿Qué familia es más parecida a la suya? ¿Porque?

Dibujar

Casa caverna

El propósito de esta actividad es brindar una maravillosa experiencia lúdica sobre el origen y la historia de las viviendas humanas.

  • Actividades de Historia 3 años - Casa de las Cuevas - Ficha 01

teatro de sombras

El teatro de sombras es un recurso sencillo de representar y siempre queda fascinado por la ilusión óptica que produce, cuando se mezclan las siluetas negras, formadas por la sombra de papeles cortados.

El reconocimiento de contornos y formas más generales puede ser un recurso didáctico interesante para trabajar la percepción de las transformaciones urbanas.

Actividades de historia 3 años para imprimir - Teatro de las sombras

mi calle

El propósito de estas actividades historia por tercer año, es para desarrollar una visión cercana de la historia (relato de los viejos residentes, por ejemplo).

para hacer esto Actividades. necesitaremos los siguientes materiales:

  • Un cuestionario diseñado con la ayuda del profesor. Esta actividad puede contar con la ayuda de familiares del alumno.

Actividad de historia paso a paso de 3 años:

Primera etapa

  • El maestro debe preparar un cuestionario estándar que servirá de base para que cada alumno entreviste al residente más viejo de su vecindario.
  • El cuestionario debe contener preguntas sobre la relación entre el ex residente y la calle.
  • "¿En qué año te mudaste a esta calle?"
  • “¿Cómo era la calle cuando te mudaste aquí? ¿Fue muy diferente al de hoy? "
  • "¿Qué historias curiosas de lo que sucedió en esta calle podrías contar?"
  • Se pueden hacer muchas otras preguntas. Lo ideal es que los alumnos participen en la elaboración de las preguntas que componen el cuestionario.

Segundo paso: entrevista

  • La entrevista debe registrarse de la mejor manera posible, ya que se debe valorar y preservar la forma en que habla el entrevistado. Se puede utilizar una grabadora, un bloc de notas, una videocámara, fotografías. En ausencia de estos recursos, el alumno tendrá la oportunidad de realizar un excelente ejercicio de memoria.

Tercer paso: presentación

  • Los alumnos deben presentarse los resultados de su trabajo e intercambiar experiencias, siempre con el estímulo del profesor.
  • El profesor podrá preguntar sobre las cosas que han cambiado y las que han permanecido igual en sus calles.
  • A partir de esta comparación, el alumno debe elaborar un dibujo o un ensayo, a su discreción, con el tema: "¿Cómo será mi calle en el futuro?"

Actividades bimensuales de historia durante 3 años

  • Actividades bimensuales de la historia durante 3 años - Para imprimir - Ficha 01

Otras actividades:

¿Qué medio de transporte utilizan sus compañeros para ir al
¿colegio?

¿Por qué son importantes los medios de comunicación?

Consulta el medio de transporte que ya has utilizado.

( ) carro 
( ) Embarcacion
( ) autobús 
( ) entrenar
() bicicleta 
() helicóptero
( ) avión 
( ) caballo
( ) motocicleta 
( ) subterraneo

Marque los medios que ya ha utilizado.

( ) Letra
( ) cine
( ) televisión
( ) teatro
( ) ordenador
( ) revista
() radio
( ) libro
() Telégrafo
() teléfono

Si estuviera acampando, ¿cómo podría orientarse por la noche?

Si estuvieras tomando un barco, ¿cómo te orientarías por el mar?

El tiempo

Como pasas tu tiempo? Presente al alumno formas de contar el tiempo (antes y hoy).

Evaluación de historia 3 años

1. Lea a continuación una lista de Actividades que la gente hace en comunidad.

Estas actividades también son derechos y deberes de cada persona.

una garrapata EN para deberes y DI por los derechos.

() Respeta las leyes de un país
( ) Trabaja
() Velar por los bienes públicos
() Estudiar en una escuela calificada
() Comer a diario
() Vivir con dignidad
() Respete las normativas laborales
() Divirtiéndose en su tiempo libre
() Respeta a otras personas, sin imponer reglas

b) Según lo que escribió en las alternativas, responda: ¿Cuál es la diferencia entre derechos y deberes?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________


2. Relacionar el tipo de comunidad con las actividades que realiza la gente en cada una de esas comunidades.

Una actividad puede estar relacionada con más de una comunidad.
(A) Comunidad familiar
(B) Comunidad escolar
(C) Comunidad de vecinos
(D) Comunidad de amigos

( ) Ir al mercado
( ) Buscar
( ) Descansar
( ) Alimentación
( ) Jugar
( ) Hablar
( ) Para estudiar
( ) Bañarse

3. Lea el texto sobre la familia de John.

Mi nombre es Juan.
Soy el hijo de Peter.
Pedro está casado con María.
María es la hermana de Clara.
Clara está casada con José.
Antonio es el padre de Pedro.
Ana es la hermana de Jessica.
Clarice es la esposa de Antonio.
Jessica es la nieta de Clarice.
Todos vivimos en la misma casa.

Responde lo que cada una de estas personas es de Juan.

Pedro: _____________________________
María: _____________________________
Claro: _____________________________
José: ______________________________
Antonio: ____________________________
Clarice: ____________________________
A-N-A: _______________________________
Jessica: ____________________________

4. Escriba tres derechos y tres deberes que tiene en su comunidad familiar en la lista a continuación.

• Derechos

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

• Deberes

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. En los cuadros a continuación, dibuje dos familias diferentes a las suyas.

Actividades de historia 3 años para imprimir

Vea algunas sugerencias diferentes para Actividades de historia 3 años, listo paraimprimir:

  • Actividades de historia de 3 años para imprimir - Respuesta
  • Actividades de historia 3 años para imprimir

Historia Actividades en el hogar (tareas) 3 años

Entrevista

La ciudad

Aprenderás un poco más sobre la ciudad en la que vives al investigarla. Descubrir:

1) El origen de tu ciudad.

2) ¿Cuándo se fundó?

3) ¿Cómo fue la fundación?

4) ¿Quiénes fueron los fundadores?

5) ¿Quiénes fueron los primeros residentes?

6) ¿Hubo inmigración a la ciudad? ¿Cuál es el origen de los inmigrantes?

7) Lo que se hizo en la ciudad (el Actividades que se realizaron)?
8) ¿Había industrias? ¿De que tipo?

9) ¿Hubo comercio? ¿De que tipo?

10) ¿La ciudad tuvo orígenes agrícolas?

11) ¿Cuál es la primera escuela de la ciudad?

  • Puede encontrar esta información en periódicos, revistas o en Internet.
  • También trata de hablar con las personas mayores y hazles preguntas sobre cómo era la ciudad cuando eran niños o jóvenes (no olvides preguntar a qué hora están hablando).
  • Pide a familiares y amigos fotos antiguas que muestren cosas de la ciudad de otras épocas: plazas, edificios, casas, calles, etc.
  • Finalmente, use la información que ha recopilado y las fotos que ha recopilado y elabore un cartel con historias de su ciudad.

cuenta lo que aprendiste

1) Aprendiste qué son los pilotes, los barrios marginales y los edificios. En uno de estos tipos de construcción, las casas se construyen sobre pilotes, sobre el agua.

Comprueba la respuesta correcta:

( ) chabolismo
() zancos
() edificios

2) ¿En qué región se construyen estas viviendas sobre el agua?

3) ¿Cuál es el medio de transporte utilizado en los lugares donde se ubican estas viviendas?

4) ¿Qué medios de transporte puedes observar en el camino de tu casa a la escuela?

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Cómo es la rutina de una escuela bajo reglas militares en Bahía
Cómo es la rutina de una escuela bajo reglas militares en Bahía
on Aug 03, 2023
Faculdade Unimed y Senac ofrecen curso profesional gratuito
Faculdade Unimed y Senac ofrecen curso profesional gratuito
on Aug 03, 2023
¿Inadvertido o desapercibido?
¿Inadvertido o desapercibido?
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025