Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

El Día del Lector se celebra anualmente el 7 de enero.

En el 7 de enero en Brasil, se celebra anualmente el Día del lector, fecha que honra a todas las personas que aman la lectura.

No nacemos con el hábito de la lectura, pero la lectura es muy importante para todos, especialmente para los niños.

La lectura es uno de los hábitos más beneficiosos para el desarrollo intelectual de los niños. Además de fomentar la imaginación y la creatividad, estimula el desarrollo del lenguaje, le permite ganar vocabulario y fomenta la expresión oral. Asimismo, los libros son una fuente de conocimiento, mejoran la memoria y ayudan a desarrollar la empatía y el pensamiento. Son razones más que suficientes para fomentar la lectura desde edades muy tempranas.

Quien apenas lee, apenas oye, apenas habla, apenas ve.

Monteiro Lobato.


Ideas para fomentar la lectura en los niños:

  • Léelo todas las noches;
  • Encuentre el lugar y el momento adecuados;
  • Organizar una biblioteca en casa;
  • Hablar de libros; Califique el nivel de dificultad del libro con la regla de las cinco palabras;
  • Dale libertad a los más pequeños.

Textos para leer en elDía del lector

Vea más sugerencias de textos infantiles para leer haciendo click aqui !!

Textos para leer para imprimir
Textos para leer para imprimir
Textos para leer para imprimir
Textos para leer para imprimir

El origen del día del lector

Celebración Brasileña, nacida del aniversario del periódico cearense “O Povo”, que fue fundado el 7 de enero de 1928 por el poeta y periodista brasileño Democrito Rocha. Odontólogo, empleado de correos y telégrafos, intelectual, diputado federal y periodista combativo, fundó, en 1929, el órgano literario Maracajá, considerada en la tierra de Alencar como la “revista literaria campeona y trinchera del movimiento modernista en Ceará”. Cuando Demócrito Rocha fundó el diario O Povo, que se convertiría en una especie de tarjeta de visita de Ceará, Maracajá comenzó a circular como una de sus suplementos. Por un lado, O Povo luchó contra el "despilfarro político de la época", y por otro, Maracajá albergó la producción de poetas e intelectuales. da terra, donde el propio Democrito Rocha publicó la mayoría de sus poemas, curiosamente siempre firmado con el seudónimo de Antônio Brillante.

Poesía de fuerte carácter telúrico, si no regionalista, para quienes practicaron este arte a finales de los años veinte, audacia del poeta se revela en sus versos libres, con una dicción discursiva y un vocabulario en una mezcla de refinamiento y sencillez. La gente de Ceará sigue lamentando que la obra poética de Democrito Rocha no haya sido recogida en un libro, en una edición sistemática y en un estudio analítico. Al menos uno de sus poemas, O Rio Jaguaribe, ganó la inmortalidad, apareciendo en varias antologías.
Democrito Rocha pertenecía a la Academia de Letras Cearense y murió en Fortaleza el 29 de noviembre de 1943.

_____

¿Y tu? ¿Tienes el hábito de leer? Deja tu opinión sobre el “Día del lector”.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

¿Cómo deshacerse de la grasa del cuello de una vez por todas?
¿Cómo deshacerse de la grasa del cuello de una vez por todas?
on Aug 03, 2023
¿Es posible controlar las hormonas del hambre y la saciedad de forma natural?
¿Es posible controlar las hormonas del hambre y la saciedad de forma natural?
on Nov 15, 2023
¿Por qué muchas amas de casa le ponen azúcar a la lejía?
¿Por qué muchas amas de casa le ponen azúcar a la lejía?
on Nov 15, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025