Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plan de lecciones de adaptación infantil

Consulte esta publicación para obtener una sugerencia de Plan de lecciones de adaptación infantil, apto para alumnos de la Serie Inicial (Educación Infantil / Maternidad 1), con el objetivo de favorecer un entorno rico en estímulos, donde el niño podrá encontrarse y vivir nuevos vivencias, expresando sentimientos y emociones libremente, haciendo que el niño se adapte al entorno a través de una rutina organizada, con momentos agradables, educativos y tranquilidad.

No te pierdas: Modelo semanal de regreso a la escuela

Índice

  • Plan de lecciones de adaptación infantil
  • Plan de lecciones de adaptación infantil: guardería
  • Plan de lecciones de adaptación infantil: consejos adicionales.
  • Plan de lección para la adaptación de los niños - Semana de la adaptación escolar en PDF

Plan de lecciones de adaptación infantil

Objetivos específicos

  • Conozca el CEI, los profesores, compañeros, empleados y espacios escolares;
  • Elija un nombre de grupo;
  • Reconozca su nombre y el de sus colegas;
  • Adaptarse a la rutina escolar;
  • Elaboración oral y colectiva de reglas de convivencia (combinadas);

Actividades

  • Tour escolar para conocer
  • Pintura, dibujos y collages;
  • Sorteo libre;
  • Música: exploración del cuerpo y el espacio (rueda cantada y esquema corporal);
  • Historias (marionetas);
  • Conversaciones, relatos de experiencias (rueda);
  • Juegos y juegos que exploran el entorno y los compañeros;
  • Elección del nombre del grupo
  • Llamada
  • Confección de insignias;
  • Teatro de marionetas (reglas de convivencia)
  • Juego de pelota (jugando entre ellos diciendo el nombre)

También recomiendo: Juego y dinámica infantil


Plan de lecciones de adaptación infantil: guardería

JUSTIFICACIÓN:

  • El período de adaptación es muy importante, tanto para el niño como para los padres. Es una oportunidad para establecer vínculos afectivos dentro de una relación diferente a la familiar.
  • Incluso para los niños que ya están en la escuela y que conocen a sus compañeros y educadores, son inseguros.
  • Durante este período, es común que todos se sientan ansiosos por que todo salga lo mejor posible.

METAS:

  • Permitir que el niño reconozca la institución como un espacio abierto para su pleno desarrollo, complementando y ampliando sus conocimientos ya traídos de casa.
  • Establecer una relación de confianza mutua entre profesores, niños y familias.
  • Recibir a los niños con atención, cariño y cuidado.
  • Acogiendo con actividades planificadas priorizando el juego y los momentos de interacción.
  • Aliviar la ansiedad y el dolor de la separación del niño de la madre o tutor.
  • Establecer un vínculo afectivo entre el maestro y el niño.
  • Cuidar y educar con respeto y cariño en los primeros contactos del niño al ingresar o regresar a la escuela.

EL PAPEL DEL PROFESOR Y AYUDANTE EDUCATIVO EN LA ADAPTACIÓN:

"En cuanto al docente, debe estar brindando un ambiente agradable y acogedor con actividades lúdicas y placenteras que abastezcan el proceso de separación experimentado por el niño, y que estimula su individualidad y socialización, tales como canciones y bailes, juegos y juegos, cuentos, entre otros, de esta manera el El maestro se ganará la confianza del niño y, en consecuencia, facilitará el proceso de adaptación y socialización del niño, especialmente cuando se trata de la preescolar.
En este proceso, el docente aparece como el principal mediador en el contexto de la adaptación a la vida escolar. Al igual que los niños y los padres, en ese momento también pasa por el proceso de adaptación, porque cada año se van iniciando nuevas experiencias, nuevos hijos, nuevos padres se conocerán. Las expectativas son altas: ¿cómo serán los nuevos niños? ¿Seré aceptado por ellos? ¿Confiarán en mí? Además, la rutina del aula y muchas veces la propia escuela se modifican debido a las peculiaridades encontradas en el proceso de adaptación.
De todos modos, el maestro es el principal mediador y tiene que cumplir con las expectativas de los padres, ganarse la confianza. de los niños y sus familias y también para llevar a cabo este proceso, además de trabajar por su cuenta sentimientos. Se está poniendo a prueba todo el tiempo y siempre es necesario ampliar y formar sus conocimientos ”.

DESARROLLO:

  • Actividades que faciliten el desarrollo de diferentes formas del lenguaje como cantar, bailar, imitar, balbucear, dibujar, pintar, entre otras;
  • Actividades que ayudan en el desarrollo psicomotor como gatear, arrastrar, correr, rodar, saltar, rasgar, amasar, trepar, descender, caminar en línea recta, empujar
  • Actividades que despiertan la imaginación y la creatividad: fantasía, narración de cuentos y juego libre.

ACTIVIDADES SUGERIDAS

Presentación de las instalaciones de la escuela, así como sus colaboradores y sus respectivas funciones; La presentación de las instalaciones de la escuela debe realizarse con naturalidad, a través de las comidas en el baño, en el patio, en contacto con los empleados y otros estudiantes de la Escuela.

Rueda musical;

  • Bailando con CD;
  • Imitación;
  • Tiempo de leer;
  • Rueda de conversación;
  • Momento de higiene;
  • Llamado "Quién vino a la escuela hoy";
  • ¿Como está el clima?
  • ¿Qué día es hoy?
  • Juegos dirigidos.
  • Bolas de crepe;
  • Baile de silla;
  • Ponerse al día (correr, parar);
  • Papel rasgado;
  • Saltar;
  • Rodar;
  • Estirarse.
  • imaginación y creatividad
  • Juego gratis;
  • Juguetes enchufables;
  • Dramatización;
  • Lecturas;
  • juegos de casa;
  • Mimetismo;
  • DVD.

EVALUACIÓN:

Realizado con observación, participación, adaptación de cada alumno, individual y colectivamente.

CULMINANCIA:

Confección de tarjetas para madres y construcción de mural colectivo para presentación en el espacio del proyecto.


Plan de lecciones de adaptación infantil: consejos adicionales.

1. ¿Cómo planificar el período de adaptación?

Antes de que comiencen las clases, es interesante que la escuela realice una entrevista con los tutores para redactar un formulario con información detallada sobre cada niño. Este encuentro también es una oportunidad para crear un vínculo entre la institución y la familia y dar más seguridad a los padres.

Vale la pena preguntar sobre los juegos favoritos, los miedos, quién está presente en la vida diaria del niño, cuánto tiempo suele pasar con sus padres, además de los cuidados especiales de salud y nutrición. Con esta información, es más fácil planificar actividades de acuerdo con los intereses y experiencias de las clases.

2. ¿Cómo se debe recibir a los niños?

El maestro debe mostrar interés en saber cómo le está yendo al niño, incluso si se aferra al regazo del madre, para crear una aproximación y transmitir seguridad, pero sin forzar una relación que aún se está creado.

Para que el niño establezca un primer vínculo, lo ideal es que siempre sea recibido por la misma persona, preferiblemente uno de los educadores de la clase. Sin embargo, poco a poco, es necesario que ella tome conciencia de que la guardería es un espacio colectivo. En ocasiones, el responsable de la recepción puede estar ausente, por lo que es importante estar familiarizado con todo el equipo auxiliar para sentirse seguro.


Plan de lección para la adaptación de los niños - Semana de la adaptación escolar en PDF

Siempre estamos buscando formas de ponértelo más fácil a ti, lector de Educación y Transformación, y pensando en eso, hemos decidido ponga a disposición el "Plan de lección de adaptación infantil" que se muestra arriba en PDF y para acceder al material, consulte el enlace a seguir:

  • Descargar en PDF

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Los clientes informan QUEMADURAS causadas por el iPhone 15 Pro; Apple culpa a Uber e Instagram
Los clientes informan QUEMADURAS causadas por el iPhone 15 Pro; Apple culpa a Uber e Instagram
on Oct 07, 2023
Cabello graso: los principales mitos y verdades sobre esta condición
Cabello graso: los principales mitos y verdades sobre esta condición
on Oct 08, 2023
Hombre tiene éxito en TikTok recuperando iPhones "torpemente" y es citado por Apple
Hombre tiene éxito en TikTok recuperando iPhones "torpemente" y es citado por Apple
on Oct 07, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025