Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: El vuelo de los pájaros

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre el vuelo de los pájaros. ¿Entendamos cómo funciona? Entonces, ¡lea el texto explicativo con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: El vuelo de los pájaros - 5to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: El vuelo de los pájaros - 5º año - Para imprimir
  • Realimentación: Interpretación del texto: El vuelo de los pájaros - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Cómo funciona el vuelo de las aves?

Si pensaba que era con el batir de alas, ¡fue directo al grano! Después de todo, sin ellos, los pájaros no podrían volar. Pero vayamos a los detalles de esta operación ...

Las aves descienden de un pequeño grupo de dinosaurios que desarrollaron plumas. Al principio, probablemente sirvieron para mantener la temperatura corporal o como una forma de guarnición para ayudar a encontrar un compañero de cría.

A lo largo de la evolución, las plumas de las patas delanteras de estos dinosaurios han aumentado en tamaño y consistencia, especialmente en aves ancestrales como Archaeopteryx. Así surgieron las alas, estructuras que permitieron el desarrollo paulatino del vuelo.

Al batir sus alas, los pájaros generan un impulso que les hace dejar el suelo. Sin embargo, para obtener este impulso, necesitan contar con músculos fuertes en la región del pecho.

Otra característica de estos animales que favorece el vuelo son los huesos neumáticos, es decir, tienen aire dentro de su estructura. No importa el tamaño de las aves, ya sea un cóndor de 15 kg o un colibrí de tres gramos, los huesos neumáticos les dan más ligereza y flexibilidad, además de hacerlas más resistentes a las fracturas.

Volar es una gran ventaja evolutiva, que ha permitido a las aves explorar muchos entornos. Adaptándose a la vida en lugares tan diferentes de nuestro planeta, se han diversificado mucho: hay aves que viven en el frío y en el calor; aves que se alimentan de pescado o comen materia orgánica en descomposición, néctar, frutas y otros alimentos; aves que viven en bosques, campos e incluso aquellas a las que les gusta nadar en el mar.

Podemos decir que la evolución de este grupo de animales fue un éxito, tal éxito que trae lecciones. incluso para nosotros los humanos: fue observando la física del vuelo de las aves, por ejemplo, que pudimos construir aviones! […]

Marcos Fox. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 244.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Identifica el propósito del texto:

( ) explique algo.

( ) contar una historia.

( ) hacer una recomendación.

Pregunta 2 - En el pasaje “[…] probablemente sirvieron para mantener la temperatura corporal o como forma de decoración […]”, refiere el autor:

Pregunta 3 - En "Así, vinieron las alas, estructuras que permitieron el desarrollo paulatino del vuelo ”, la palabra subrayada indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) tiempo.

Pregunta 4 - Vuelva a leer el extracto:

“Para conseguir este impulso, sin embargo, necesitan tener músculos fuertes en la región del pecho ".

El hecho destacado:

() es la causa de otro.

() es el propósito de otro.

() es la consecuencia de otro.

Pregunta 5 - Lee atrás:

“[…] Las hacen más ligeras y flexibles, además de hacerlas más resistentes a las fracturas”.

En este segmento, el autor revela las funciones de:

Pregunta 6 - En la parte “[…] diversificaron bastante […] ", El término subrayado se utilizó para:

( ) definir.

() intensificar.

() complementario.

Pregunta 7 - El signo de exclamación se usó después, “[…] fue observando la física del vuelo de las aves, por ejemplo, que pudimos construir aviones!”, Para expresar en relación al hecho:

() la sensación de alivio.

() el sentimiento de alegría.

() el sentimiento de asombro.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto 5to gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de 5. ° gradoPreguntas de lengua portuguesa 5to añoPreguntas en portugués 5.o gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado
Aprende cómo reducir el calor en tu habitación y hacerla más fresca por la noche
Aprende cómo reducir el calor en tu habitación y hacerla más fresca por la noche
on Nov 14, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 04, 2023
'Los hilos no son para noticias y política', dice jefe de Meta
'Los hilos no son para noticias y política', dice jefe de Meta
on Jul 30, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025