Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Tortugas marinas bebés

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre crías de tortugas marinas. Porque ellos nadar sin parar? ¿Vamos a averiguar? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de Texto: Bebés tortugas marinas – 5to año – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Bebés tortugas marinas – 5º año – Para imprimir
  • realimentación: Interpretación de textos: Bebés tortugas marinas – 5to año – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Por qué las tortugas marinas bebés nadan sin parar?

La respuesta es sencilla: porque, nadando sin cesar, los cachorros se mueven más rápido desde aguas poco profundas, cercanas a tierra, donde el riesgo de ser devorados por otros animales es muy alto.

Sí, la vida de las tortugas marinas bebé no es fácil. La tortura comienza con el huevo, que suele ser el objetivo de las aves, otros reptiles y, a menudo, incluso de los humanos. Cuando finalmente se rompe el caparazón, la tortuga pasa de dos a tres días enterrada en la arena hasta que su cuerpo se adapta por completo a la vida en el exterior. Durante este periodo se alimenta de buena parte de la yema, algo parecido a una “bolsa” que lleva pegada a su cuerpo cuando eclosiona.

¿Adivina el momento en que las tortugas marinas bebés suelen dejar la arena por primera vez? Por la noche, por supuesto, cuando la mayoría de los depredadores se han retirado. Esta escena es encantadora porque las tortuguitas trepan unas sobre otras, haciendo lo que podría ser una torre o una escalera, hasta llegar a la superficie de la arena. Allí, corren juntos hacia el agua.

En el agua, nadan, nadan y nadan sin parar, una actividad que los expertos llaman “nado frenético” o “nado agitado”. Dependiendo de la especie, ¡créeme! –, esta natación puede durar de 24 a 72 horas. Durante este período, el cuerpo de la cría se nutrirá del resto de la cría, también llamado ombligo de tortuga por la gente que vive en la playa.

Tras completar la rutina de aventuras de esas primeras horas de vida, la tortuguita pasará su vida en el mar, donde tendrá que conseguir alimento para crecer, desarrollarse, reproducirse y, un día, en el caso de las hembras, volver a tierra firme para colocar tus huevos

Roberta Sa Leitão Barboza.
Revista “Ciencia Hoy para Niños”. Edición 210.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Lee atrás:

“[…] nadando sin cesar, los pichones se alejan más rápido de las aguas poco profundas […]”

¿A qué cachorros se refiere el autor?

Pregunta 2 - ¿Por qué, según el autor del texto, el sufrimiento en la vida de una tortuga marina bebé “comienza en el huevo”?

Pregunta 3 - En “Cuando el ladrido finalmente se rompe, la tortuguita pasa de dos a tres días enterrada en la arena […]”, el término subrayado expresa:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 4 – Según el texto, “las crías de tortuga marina suelen salir de la arena por primera vez en la noche”. Identifique la razón:

Pregunta 5 - Reloj:

“[…] una actividad que los expertos denominan ‘nado frenético’ o ‘nado agitado’”.

La palabra subrayada expresa:

( ) opción.

( ) adición.

( ) conclusión.

Pregunta 6 - Subraye a continuación la parte en la que el autor se dirige directamente al lector:

“Dependiendo de la especie, ¡créeme! – este nado puede durar de 24 a 72 horas.”

Pregunta 7 - En “[…] la tortuguita pasará su vida en el mar, donde tendrá que conseguir alimento para crecer […]”, la expresión resaltada indica:

( ) una hipótesis.

( ) una necesidad.

( ) una posibilidad.

Pregunta 8 - Marca el pasaje que contiene la opinión del autor:

( ) “[…] algo parecido a una ‘bolsa’ que trae pegada al cuerpo cuando sale del huevo”.

( ) “Esta escena es encantadora porque las tortuguitas se suben unas encima de otras […]”

( ) “Entonces, corren juntos al agua”.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.

5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de interpretación de textos de 5º grado.Actividad de lengua portuguesa 5to añoActividad de portugués de 5º gradoejercicio de comprension de textos de 5to gradoejercicio de interpretacion de textos de 5to gradoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoEjercicio portugués 5º añointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de lengua portuguesa 5to gradopreguntas de portugues de 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado.
¿Cómo puedo solicitar vacantes en la cadena de tiendas Casa do Pão de Queijo?
¿Cómo puedo solicitar vacantes en la cadena de tiendas Casa do Pão de Queijo?
on Aug 03, 2023
Descubre qué es la palabra "Gentleman" y qué significa
Descubre qué es la palabra "Gentleman" y qué significa
on Aug 03, 2023
Déjà Vu: la ciencia detrás de la extraña sensación de familiaridad
Déjà Vu: la ciencia detrás de la extraña sensación de familiaridad
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025