Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: donde vive la felicidad

Actividad de interpretación, dirigida a alumnos de séptimo curso, del texto donde vive la felicidad. Esta es una reseña de un libro Paulina, escrito por Maria Eugenia. El autor del texto nos presenta a Paulina, para quien la infancia no es la etapa más feliz de la vida… ¿Por qué? ¿Eres curioso? Entonces, ¡asegúrate de leer la reseña, en la que el autor, además de comentar el trabajo, comparte experiencias personales sobre el tema de la “felicidad”! ¡Entonces responde las preguntas interpretativas!

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Donde vive la felicidad - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Donde vive la felicidad - Grado 7 - Imprimible
  • Plantilla: Interpretación del texto: ¿Dónde vive la felicidad? - 7mo grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Interpretación de texto

Leer:

donde vive la felicidad

“Dicen que la infancia es el período más feliz de la vida. No para Paulina ".

Así comienza el libro elegante y conmovedor. Paulina, escrito e ilustrado por Maria Eugenia. Perdí la cuenta de cuántas veces escuché esa frase: “La infancia es el período más feliz de la vida”. Y cada vez que lo escucho, recuerdo bien un día cuando era niño y estaba muy triste. No recuerdo lo que me entristeció, pero recuerdo el sentimiento y las palabras que brotaron de mi pensaron y les dijeron directamente a la pared: "No sé por qué dicen que la infancia es lo más feliz de la vida. Todo el mundo piensa que los niños no tienen ningún problema. Cuando sea mayor, lo recordaré bien y no pensaré que los niños no sufren ”. Así es. Recordé. Y recuerdo cada vez que escucho esa misma frase. Era como una promesa de nunca ser injusto con un niño.

Entonces, cuando leí el comienzo de Paulina, Sentí que mi corazón latía rápido. Qué bueno que alguien haya hecho una historia así. Y quieres saber Ojalá Paulina hubiera existido cuando era niña. Porque habría descubierto con el libro dónde vive la verdadera felicidad, algo que descubrí solo después de muchos años.

En el libro, Paulina estaba triste. Tu madre siempre estuvo enojada. Tu padre se ha ido. Tuvo que mudarse a un apartamento. Y, como si no pudiera empeorar, su cachorro no podía ir con ella. Paulina lloró y lloró y lloró. Dormía llorando. Luego, descubrió un lugar donde están todas las cosas buenas: dentro de ella. Así tuvo hermosos sueños y se despertó feliz. A partir de ese día, descubrió cómo convertir siempre un mal día en un día soleado. ¡María Eugenia, los niños que alguna vez se sintieron tristes te agradecerán este sabio consejo!

Aryane Cararo. Disponible: .

Preguntas 

Pregunta 1 - El texto de arriba es:

a) una noticia

b) una historia corta

c) una revisión

d) un artículo de opinión

Pregunta 2 - ¿Quién expone este pensamiento?

“Dicen que la infancia es el período más feliz de la vida. No para Paulina ”.

a) el narrador del libro “Paulina”.

b) el carácter paulino.

c) la escritora María Eugenia.

d) la autora Aryane Cararo.

Pregunta 3 - Identificar el pasaje en el que el autor evalúa el libro. Paulina:

a) “Así comienza el libro gracioso y conmovedor Paulina […]”

b) "Todo el mundo piensa que los niños no tienen ningún problema".

c) "En el libro, Paulina estaba triste".

d) "A partir de ese día, descubrió cómo convertir siempre un mal día en un día soleado".

Pregunta 4 - Señale el hecho que fue una constante en la vida de Paulina:

a) "Tu madre siempre estuvo enojada".

b) "Tu padre se fue".

c) “Tuvo que mudarse a un apartamento”.

d) "Paulina lloró y lloró y lloró".

Pregunta 5 - En el tercer párrafo del texto, el autor busca convencer al público para que lea el libro “Paulina”, a través de:

a) de datos científicos.

b) el relato de experiencias personales.

c) el resumen del libro.

d) datos sobre el escritor.

Pregunta 6 - El autor dialoga directamente con el autor del libro “Paulina” en el fragmento:

Pregunta 7 - Se puede decir que el autor del texto anterior:

a) está de acuerdo con la idea de que “la infancia es el período más feliz de la vida”.

b) coincide parcialmente con la idea de que “la infancia es el período más feliz de la vida”.

c) no está de acuerdo con la idea de que “la infancia es el período más feliz de la vida”.

d) es indiferente al pensamiento de que “la infancia es el período más feliz de la vida”.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad portuguesa 7mo gradoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirEjercicio de lengua portuguesa 7 añosPráctica de portugués 7 ° añointerpretación de texto 7mo grado
Interpretación de texto: hablar sobre tictac
Interpretación de texto: hablar sobre tictac
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: depende del motivo
Interpretación del texto: depende del motivo
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: preguntas sobre el tiempo pasado
Actividad en portugués: preguntas sobre el tiempo pasado
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025