
Actividad portuguesa, enfocada en estudiantes de octavo grado, explora palabras paroxitonas. Analicemos estas palabras en el texto sobre la ciudad de cristiano otoni? Para ello, responde a las preguntas propuestas!
Puedes descargar esta actividad de lengua portuguesa en plantilla editable de Word, lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.
Descarga este ejercicio de portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
El municipio de Cristiano Otoni está ubicado en la región central de Minas, a 118 km de Belo Horizonte. El turismo rural es uno de los principales atractivos de la región, con hermosas fincas y agradables hoteles para el descanso y el ocio.
La naturaleza exuberante de la ciudad tiene aún más vida con varios arroyos y cascadas.
Los visitantes también pueden visitar a Cristiano Otoni en el edificio de la antigua Estación Ferroviaria del Ferrocarril Central do Brasil, desactivada hace varios años. El inmueble actualmente pertenece al municipio y está catalogado como Patrimonio Histórico y Cultural.
Disponible: .
Pregunta 1 - La paroxitona palabra “municipio” se acentúa porque termina:
( ) en “o”.
( ) en vocal.
( ) en diptongo.
Pregunta 2 - Subraya la palabra acentuada por la misma razón que “municipio”:
“[…] y está catalogado como Patrimonio Histórico y Cultural”.
Pregunta 3 - En “[…] con hermosas haciendas y agradables hoteles para el descanso y el esparcimiento”, hay una palabra paroxística acentuada. Apúntelo:
( ) "hermosa".
( ) "agradable".
( ) “hoteles”.
Pregunta 4 – Reloj:
“Los visitantes también pueden conocer a Cristiano Otoni el edificio de la antigua Estación Ferroviaria del Ferrocarril Central de Brasil […]”
Identifique las palabras paroxitonas acentuadas presentes en este pasaje:
Pregunta 5 – ¿Por qué se acentúa la palabra “inmóvil”, utilizada en el último párrafo del texto?
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.