Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de Reciclaje y Ecología

Actividades con proyecto de reciclaje y ecología para la educación infantil.

Metas:

· Comprender el período de descomposición de cada elemento;
· Reconocer los elementos nocivos para la naturaleza;
· Conciencia de la importancia del reciclaje para el medio ambiente;
· Identificar para seleccionar materiales;
· Comprender el proceso de reciclaje;
· Despertar y desarrollar las capacidades potenciales de los estudiantes.
· Despertar a cada niño a las interrelaciones entre los elementos que componen el entorno, del cual el ser humano es parte integral.
· Acción constructiva, que aporta sus propios beneficios y a la sociedad.

Contenido:

· El plástico
· El papel
· El cristal
· El metal

Estrategia:

Empezaremos el proyecto hablando del hombre en su relación con la naturaleza, donde siempre ha sido equilibrada, pero en las últimas décadas, estas han ido destruyendo el paisaje, aniquilando flora y fauna, deteriorando en gran medida este planeta: destruyen bosques, contaminan aguas, aniquilan especies animales y las suyas propias. especies. De esta forma, debemos concienciarles de que si no podemos eliminar los residuos, podemos reducirlos perfectamente. Porque el reciclaje te permite reducir el volumen de residuos creando nuevas opciones.


Realizaremos nuestro trabajo con los niños dentro del aula con un rincón destinado a recibir materiales que los alumnos puedan traer de casa, como por ejemplo: revistas, periódicos, plásticos, cajas etc., finalmente materiales que se pueden usar de alguna manera, que se desperdiciarían, haciéndolos útiles y interesante.
Realizaremos carteles con los años de descomposición de cada elemento, mostrando qué es dañino o no para el medio ambiente.
Desarrollaremos trabajos realizando montajes murales, juegos, refranes, dibujos, pinturas, identificación de marca, seriación, agrupación, lateralidad, conceptos de mayor / menor, poco / mucho, noción de longitud, formas formas geométricas.

Construiremos juguetes de desecho hechos por ellos mismos.
Explique a los estudiantes cómo funciona el reciclaje:
- reduce la contaminación del suelo, el agua y el aire.
- reduce el desperdicio
- previene la deforestación
- mejora la limpieza de la ciudad.
Muestre cuáles son los materiales reciclables:
- vaso- litro de bebidas, vasos (excepto bombillas)
- plásticos - bolsas de leche, botes de margarina y otros
- papel - papel de computadora, cartón, revista y otros
- metal - latas, tubos de pasta de dientes, tapones de botellas, clavos y otros.
Enseña a separar la basura y conciencia de este acto.
Después de hablar y observar sobre el reciclaje, haremos papeles reciclados.

Evaluación:

La evaluación se realizará a través de la observación y registro de las declaraciones de los estudiantes sobre lo que aprendieron sobre el reciclaje. También tomaremos notas de comportamiento en relación con la conciencia de la importancia del acto.

VIII - Sistema de evaluación

De acuerdo con la Ley 9.394 / 96, establece en el apartado II, referido a la Educación Infantil, el artículo 31 que: “... se realizará la evaluación mediante el seguimiento y registro de su desarrollo, sin el objetivo de promoción, incluso para el acceso a la educación fundamental".
La evaluación tiene como objetivo verificar el proceso evolutivo, el desempeño y el desempeño de los niños. En este proceso, para garantizar la efectividad del trabajo docente, es importante que el docente tienen mayor autonomía a medida que desarrollan instrumentos que organizan su práctica. reflexivo. Uno de los instrumentos es la observación sistemática de actividades que, al ser significativas e integradas, permiten al docente percibir las dificultades y el progreso de los niños.
Para que la evaluación contribuya a enriquecer el trabajo del docente, es necesario que el docente la registre. Los registros de observaciones deben ser sistemáticos y el docente debe tener un lugar (un cuaderno, un archivo, en el que tomar notas). Estas notas se realizarán individualmente para cada alumno.
Practicando el registro de observaciones e intercambiando experiencias con sus compañeros, el profesor descubrirá la forma más adecuada de evaluar sus condiciones laborales.
La evaluación no se limita a los niños, sino que también debe llegar a los docentes, especialistas y otros profesionales involucrados en la acción pedagógica. realizarse de forma sistemática a través de la autoevaluación, la discusión en grupo y el análisis de los resultados obtenidos, con el fin de volver a planificar y evaluar la práctica pedagógico.

¿Te gustó? Comparte esta publicación en tu red social

También podría gustarte

  • PROYECTO BICHOS JARDIM - PRE II PROYECTO BICHOS JARDIM - PRE II
  • Actividades ambientales de quinto año
  • Actividades ambientales de 3er añoActividades ambientales de 3er año
  • ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALESACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES
  • Actividades ambientales de 2do añoActividades ambientales de 2do año
  • 4to año de actividades medioambientales

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 04, 2023
Comida rápida todo lo que puedas comer: el restaurante es famoso por ofrecer 'hamburguesas de autoservicio'; sepa mas
Comida rápida todo lo que puedas comer: el restaurante es famoso por ofrecer 'hamburguesas de autoservicio'; sepa mas
on Oct 27, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025